Te explico de qué tesoro fotográfico te hablaré …
En este artículo descubrirás un gran tesoro fotográfico de un fotógrafo que probablemente no conoces y que seguro te sorprenderá.
Es un socio de la Agrupación que nos ha hecho la donación de las fotos de su vida. Sin duda es un tesoro fotográfico que te gustará conocer.
Acompáñame en la visita que nos hizo y a buen seguro quedarás gratamente sorprendido.
La visita
El pasado 21 de julio a las 11h fui a la AFC muy bien acompañada, con el amigo y socio desde 1959, Josep M. Roig.
Tan solo entrar y siguiendo el ritual encendí las luces, firmamos y nos impregnamos las manos con el líquido hidroalcohólico que había encima de la tableta de entrada.
A continuación iniciamos un paso por las diferentes salas con una actitud lenta y observadora. Tenía mucho interés en mostrarle a Josep Mª la renovación y remodelación de los diferentes aposentos de la entidad que nos permite exponer mejor nuestros tesoros fotográficos que son, sin duda, una muestra increíble de lo historia de la fotografía de los últimos cien años.
Su sonrisa mostró claramente una valoración positiva.
Al llegar a la sala Bruno Argemí contemplamos las fotografías de socios y socias que estaban colgadas en la pared desde el 12 de junio, día de puertas abiertas.
Se paró ante una fotografía que reconoció suya, la de una gitana rodeada de gente y leyendo las cartas. Todo satisfecho me explicó que lo había captado en las barracas de Can Valero de Montjuic donde a veces iba con compañeros de la AFC, y que cuando vio la escena levantó los brazos con su Rolleiflex y la orientó en el centro de atención, y con este picado fotográfico captó la imagen deseada.
La donación de un gran tesoro fotográfico.
Después nos sentamos y le mostré las fichas del inventario de toda su donación, diferenciando si son de color, blanco y negro, positivos, negativos, contactos… también las medidas y la cantidad.
Una donación espléndida de temática muy diversa realizada entre los años 1959 al 2009, donde hemos visto “su pueblo de Sarriá” y el de Beseit, escenas familiares, gente de la calle, interior de la empresa, y de viajes, muchos viajes….
Por otro lado hay que dar mucha importancia a una maleta que contiene los cursos de Formación que impartió en la AFC durante varios años, sus 10 lecciones sobre composición, cada una acompañada de texto y fotografías de gran formato.
Cuando vio su material aseado en el armario lo dejó sorprendido que hubiera tanto bulto.
Conclusión
Es imposible reflejar la magnitud y calidad de la obra de nuestro amigo y socio de la Agrupación Josep Mª Roig.
Un legado de más de 30.000 imágenes entre negativos, contactos y positivos no se puede resumir en unas pocas líneas por eso te he querido transmitir la emoción que sentí durante su visita y te invito a conocerla para tú también tengas la oportunidad de disfrutar tanto como he podido hacerlo yo misma.
Te dejo algunas imágenes de la visita.
Francesca Portolés.

Gitanes a Can Valero – Josep Mª Roig.