Desarrollo de sesiones de la fotografía en el estudio

1,. Objetivos.

Dentro de la propuesta de mejora permanente de los que nos dedicamos al arte de la fotografía, el grupo de “retrato en estudio” propone una serie de sesiones dirigidas a un mejor conocimiento de los antecedentes, a la mejora de la utilización de las herramientas (el set) y a la idea de promover la aplicación de la imaginación mediante el proyecto previo de las imágenes.

En principio, aquí solo se proponen unas sesiones previas que servirán de sesiones piloto para una propuesta más permanente sobre el tema de la fotografía en el estudio.

Estas sesiones se realizarán durante el año 2025 y después de una reflexión sobre los resultados ( y si se procede, después de ajustes importantes) se propondría su continuidad durante el año 2026.

Los temas por este ejercicio son:

El retrato: La expresión de un carácter más allá de la simple representación física.

La figura: La forma más allá de la postura de pasarela.

Sobre el suelo: más allá de las odalisques modernistas.

Después de estos temas más genéricos y por los ejercicios siguientes, se propondría tratar temas más de detalle, tal como el análisis de representaciones aportadas por artes anteriores: el barroco y todo el que nos ha influido en la iluminación; las posturas en la estatuaria modernista…, o temas diversos, como las formas particulares de representación de las imágenes en el teatro, en el circo o en el burlescas,…etc.

2.- Modus operandi:

En principio, a cada tema, se le dedicarán dos sesiones de 3 horas. Las dos sesiones serán consecutivas y poco separadas en el tiempo (en función del tema, de las aportaciones de los asistentes y de la disponibilidad horaria).

2.1-La primera de las sesiones de cada tema tendrá un desarrollo tal como el siguiente:

2.1.1.- Exposiciones previas:

a).- antecedentes históricos: Los grandes fotógrafos, intenciones, medios, resultados.

b).- La actualidad: intenciones, medios, resultados, nuevas corrientes.

c).- exposición de los medios concretos de los cuales disponemos y hasta donde se puede llegar con estos medios.(el set, el modelo, la iluminación).

d).- Elaboración de un proyecto de fotografía: El estudio del objeto, lo encuadro, la luz, la puestos,…

2.1.2.- Continuará con una sesión con modelo (con ademán fijo e iluminación continúa) con la aplicación de los disparos principales que se han explicado. Todos los participantes podrán fotografiar libremente.

2.2- La segunda sesión se dedicará a ejecutar las mejores ideas aportadas por los asistentes pero se podría adecuar al interés del colectivo de fotógrafos que participan.

A cada sesión permanecerán de forma permanente todos los fotógrafos inscritos. Precisamente la observación de cómo lo hacen los otros tiene que ser uno de los factores importante de la evolución.

3.- Aspectos administrativos:

Las convocatorias se harán a través de un proceso de preinscripción; de inscripción definitiva de los asistentes y de cobro de los gastos de la sesión. (unas 5 horas de modelo y, según los casos, de maquilladora).

El número máximo de fotógrafos será de 10. (si la demanda sobrepasara en mucho este n.º se plantearía reproducir la sesión más adelante).

Las sesiones se desarrollarán dentro del marco del Reglamento que rige las sesiones del  estudio y del Contrato vigente entre los fotógrafos y los modelos.

PRIMER TEMA

Objetivo: el retrato y sus expresiones.

Primera sesión: 2 de julio a las 17 horas.

Segunda sesión: a determinar en función de la disponibilidad del espacio múltiple, a poder ser dentro de la semana siguiente.

Modelos: un actor y una actriz.

Coste aproximado para las dos sesiones 30 euros. / Plazas limitadas exclusivas para asociados.

INSCRIPCIÓN Y PAGO EN LÍNEA

SE ADJUNTA LA QUE POSIBLEMENTE ES LA IMAGEN MÁS REPRESENTATIVA DEL CARÁCTER OSCURO DEL CAMPEÓN DE AJEDREZ BOBBY FISHER REALIZADO POR EL GRAN PHILIPPE HALSMAN.

Foto: © PHILIPPE HALSMAN.

 

02/07/2025
17:00 — 20:00 (3h)

Agrupació Fotogràfica de Catalunya