Convocatoria del concurso social de Temas Obligados 2022-23
El social de lo AFC es un concurso reservado a nuestros asociados que tiene por finalidad fomentar la práctica de la fotografía.
Un año más publicamos los temas para concurso de la próxima temporada, el del mes de noviembre ya está preparado, anímate a participar o a asistir a los veredictos de esta actividad característica de nuestra entidad. Consulta las bases de participación.
Este año hemos establecido unos criterios de puntuación diferentes a los del año pasado. El jurado valorará los siguientes conceptos y la puntuación de la foto será la suma de todos:
- Composición
- Iluminación
- Creatividad
- Técnica
- Contenido/mensaje
Presentación de los temas
Octubre: Triángulos
Noviembre: Espejo
Diciembre: Caminos
Enero: Contrapicado
Febrero: Ventanas
Marzo: Libros
Abril: Pareidolia
Mayo: Nocturna sin flash
El tema de este mes es el último del concurso.
Las obras se podrán librar desde el 13 de mayo al 1 de junio mediante la plataforma Fotogenius a la dirección https://afc.fotogenius.es.
El veredicto y publicación de la puntuación de los participantes será el 9 de junio de 2023 a las 18.00 h.
La sesión será presencial.
_
DEFINICIONES
A continuación te dejamos algunas definiciones que pueden resultarte de utilidad y información adicional:
Triángulos
Un triángulo es un polígono de tres lados. En geometría euclídea tres puntos diferentes no-alineados definen siempre un único plan y un único triángulo.
Se trata de utilizar el triángulo como elemento compositivo, ya sea como figura geométrica de tres lados o como el triángulo imaginario que forman tres elementos con alguna característica común que los une.
Espejo
Un espejo es un cuerpo opaco, con una superficie lisa y pulcra, capaz de reflejar regularmente la luz que recibe. El ejemplo más simple es el espejo plano que mucha gente tiene a sus hogares.
El espejo tiene que ser un elemento protagonista y formar parte de la composición
Caminos
Un camino o pista es una vía con un firme de tierra o piedra usada para el transporte, que cruza zonas de terreno plano o montañoso. En el lenguaje común se puede tratar de vías de transporte heterogéneas en cuanto a su tamaño que varían desde una simple vereda que apenas permite el paso de una sola fila de personas, hasta pistas niveladas que permiten el paso de vehículos motorizados. En esencia se diferencian de los senders en la anchura (hay de pasar un carro) y en el trazado cuando tienen que salvar un obstáculo (subir una montaña o superar un cuello de montaña), puesto que tienen que ir trazando curvas para disminuir la pendiente porque pueda subir un carro con cierta carga. A veces creen terrenos abundantes en pastos, y entonces son también adecuados para el paso de las manadas, especialmente si se practica algún tipo de trashumancia.
Contrapicado
Se trata de unos de los posibles ángulos que adopta la cámara en el momento de hacer una fotografía, en este caso se sitúa por debajo el objeto o sujeto fotografiado, por lo tanto, lo vemos desde bajo.
Ventana o ventanas
Una ventana es una apertura de forma regular, generalmente rectangular, practicada en un muro o pared para dejar entrar aire y claridad dentro de un edificio y para poder mirar de dentro afuera. Pueden estar cubiertas con elementos de cierre que permiten controlar la confortabilidad del interior.
Las ventanas se usan como elemento decorativo, como parte de las composiciones de fachada.
Libros
Un libro es una obra escrita o de imágenes impresa o manuscrita no periódica. Según la definición de la UNESCO, para ser un libro un documento tiene que ser una publicación impresa no periódica que tiene cincuenta o más páginas, sin contar las cubiertas.
La composición tiene que tener los libros como elemento principal, será libre la distribución y posición de estos a la imagen.
Pareidolia
La pareidolia es un fenómeno psicológico que consiste en el hecho que un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) sea percibido erróneamente como una forma reconocible, a causa de un sesgo perceptivo
Dado que se trata de un concepto complejo y nuevo para algunos, en el siguiente enlace ampliamos la información
Nocturna sin flash
Este tipo de fotografía tiene que ser hecha una vez se ha hecho de noche y la cámara tiene que captar la escena con la luz ambiental del lugar elegido. No se puede usar la ayuda del flash para iluminar.
INFORMACIÓN ADICIONAL
El concurso se realiza a la plataforma web de Fotogenius. En nuestro caso, la Agrupación utiliza la dirección https://afc.fotogenius.es
Si es la primera vez que participas, será necesario que Fotogenius verifique que eres socio de lo AFC. Si es el caso te pedirá que lo confirmes realizando una “solicitud de socio”. (Quién haya participado con anterioridad no lo tendrá que volver a hacer)
Esta confirmación es manual y se hace durante las horas de secretaría de lo AFC, por lo tanto la validación se podría demorar hasta 24 horas en días laborables y todavía más si hay festivos enmedio.
Para cualquier duda puedes consultar a concursos@afc.cat
No espereis en el último día para subir vuestras fotografías!
¿Quieres participar en nuestros concursos sociales? Lo tienes muy fácil hazte socio de la Agrupación fotográfica con más actividad de Cataluña !!!
Màxim Poncela
Vocalia de concursos
SUBE LAS IMÁGENES A FOTOGENIUS
Galerías de imágenes y clasificación de los Temas Obligados anteriores de 2021-2022
Temes Obligats de mayo – 2022
Arquitectura
Temes Obligats de abril – 2022
Abstracto
Temes Obligats de marzo – 2022
El ferrocarril y su entorno
Temes Obligats de febrero – 2022
Manos que trabajan
Temes Obligats de enero -2022
El reflejo de una imagen
Temes Obligats de diciembre – 2021
Contraluces y siluetas
Temes Obligats de noviembre – 2021
El deterioro de una paret
Temes Obligats de octubre – 2021
Fotografia documental