Concurso social de Temes Obligats 2024-2025
Galerías de imágenes y clasificación de los Temes Obligats 2024-2025
Presentación de los temas
2024
- Octubre: Punto de fuga
- Noviembre: Luces de otoño
- Diciembre: La noche en la ciudad
2025
- Enero: Espacio negativo
- Febrero: Estelas de luz
- Marzo: Simetría
- Abril: Geometría urbana
- Mayo: La luz de la ventana
BASES PARA EL CONCURSO SOCIAL TEMAS OBLIGADOS 2024-2025
El social de la AFC es un concurso reservado a nuestros asociados que tiene por finalidad fomentar la práctica de la fotografía.
Como cada temporada el concurso comienza en el mes de octubre y finaliza en mayo del año siguiente.
Periodo
El concurso social de Temas Obligados consiste en una liga entre los meses de octubre de 2024 a Mayo de 2025.
Participantes
Todos los socios de la Agrupació Fotogràfica de Catalunya.
Periodicidad
Cada mes se hará una convocatoria con un tema específico, las obras se podrán presentar entre el 1 y el 20 de cada mes el veredicto tendrá lugar a final de mes, la fecha podrá ser modificada en función de los festivos o períodos vacacionales.
Las fechas podrán ser consultadas en la web de la AFC (https://afc.cat/) o en Fotogenius (https://afc.fotogenius.es)
Temas mensuales 2024-2025
Cada mes el tema que valorará el jurado será el indicado en la siguiente lista:
– Octubre: Punto de fuga
– Noviembre: Luces de otoño
– Diciembre: La noche en la ciudad
– Enero: Espacio negativo
– Febrero: Estelas de luz
– Marzo: Simetría
– Abril: Geometría urbana
– Mayo: La luz de la ventana
Modalidades
Monocromo y color
Presentación de las obras
– Formado: JPG/JPEG
– Medidas de las imágenes:
– Máximo horizontal: 1920px
– Máximo vertical 1080px.
– Peso: menos de 2Mb.
– Archivo: los nombres de los ficheros (.jpg) tendrían que incluir el título de la foto.
La obra presentada no puede incluir ninguna identificación del autor.
Total de obras por autor y mes
Máximo una por cada modalidad monocromo y color.
Jurado
El jurado estará integrado por tres personas cualificadas, tan podrán ser otras agrupaciones o asociaciones fotográficas como por socios de la agrupación con la experiencia necesaria.
Clasificación por el tema obligado mensual
Cada mes y por cada modalidad se hará una clasificación de mayor a menor a fin de destacar las fotografías mejor valoradas.
Puntuación
Las obras se puntuarán de 0 a 9 puntos teniendo en cuenta una matriz en la que se valorará:
1 composición, 2 iluminación, 3 contenido/mensaje, 4 creatividad y 5 técnica.
Aquellas obras presentadas que no se ajusten a la definición del tema propuesto serán puntuadas con la mínima puntuación.
Veredicto
Las deliberaciones sobre las obras seleccionadas se harán de manera presencial en el local del AFC.
El día del veredicto se publicarán los resultados del mes.
El veredicto del jurado es inapelable.
Técnica fotográfica
El espíritu de este concurso es el mejorar como fotógrafos y desarrollar las habilidades en la captura de una imagen.
No se considera el uso de la inteligencia artificial (IA) como técnica fotográfica, el resultado de la IA crea imágenes hiperrealistas que pueden ser confundidas con fotografías. Se considera que la inteligencia artificial no es fotografía y no tendría que competir en un concurso de fotografías.
Las entradas se tienen que originar como fotografías (capturas de imágenes de objetos a través de la sensibilidad a la luz) realizadas por el participante en emulsión fotográfica o adquiridas digitalmente.
No se permite el uso de fotomontajes creados con la ayuda de herramientas de edición que sustituyan píxeles.
Si se permite la edición de parámetros básicos de iluminación.
Premios
Una vez realizada el veredicto correspondiente al mes de mayo y en el mismo acto, quedarán identificados los ganadores para cada modalidad, se decir, que tengan más puntos sumando los resultados de todas las convocatorias.
En caso de producirse empate en los puntos, el jurado del mes de mayo seleccionará la mejor entre las empatadas hasta ordenar las tres mejores de cada modalidad.
La entrega de los premios se hará en un acto presencial antes de finalizar el año.
Exposición y derechos
Por el hecho de concursar, el socio premiado cede al AFC los derechos indefinidos de exponer y hacer uso de sus fotografías, mencionando en todos los casos su autoría.
Las fotografías de cada mes se exhibirán a la galería del concurso de la web de la AFC. Galerías – AFC : Agrupación Fotográfica de Cataluña
Las fotografías mejor valoradas podrán ser publicadas en las redes sociales de la AFC y podrán ser imprimidas y empleadas en exposiciones organizadas por la AFC, en los propios espacios y en aquellas entidades o instituciones con las cuales la AFC tenga acuerdos de colaboración. Estas fotografías pasarán a integrar el fondo fotográfico de la Agrupación”.
Interpretaciones
Ante consideraciones interpretativas relativas a categoría, definición de conceptos y otros, siempre que existan, se aplicarán las definidas por la FIAP, en caso contrario, decide el Consejo Directivo.
Definición de monocromo según FIAP
Una obra en blanco y negro que va del gris muy oscuro (negro) al gris muy claro (blanco) es una obra monocromo con varios tonos de gris. Una obra en blanco y negro con modificación tonal íntegra con un solo color seguirá siendo un trabajo monocromático susceptible de ser categorizando cómo de blanco y negro; una obra de estas características se puede reproducir en blanco y negro en el catálogo de un salón bajo el patrocinio FIAP. En cambio, una obra en blanco y negro con modificación tonal parcial o con la adición de un color se convierte en un trabajo de color (policromado) y se tiene que categorizar de color; este tipo de obra se tiene que reproducir en color en el catálogo de un salón bajo el patrocinio FIAP.[Appendix tono FIAP documento 018/2017 Definition of the black and white photography (monochrome)
A black and white work fitting from the very dark grey (black) tono the very clear grey (white) is a monochromework w ith the various shades of grey. A black and white work toned entirely in a single colour will remain a monochrome work able tono stand in the black and white category; such a work can be reproduced in black and white in the catalogo of a salon under FIAP Patronage. Dónde the other hand a black and white work modified by a partial toning oro by the addition of one colour becomes a colour work (polychrome) tono stand in the colour category; such a work requires colour reproduction in the catalogo of a salon under FIAP Patronage.]
Temas para concursar
Un año más publicamos los temas para concurso de la próxima temporada, animándote a participar o asistir a los veredictos de esta actividad característica de nuestra entidad.
- Octubre 2024
Punto de fuga - Noviembre 2024
Luces de otoño - Diciembre 2024
La noche en la ciudad - Enero 2025
Espacio negativo - Febrero 2025
Estrellas de luz - Marzo 2025
Simetría - Abril 2025
Geometría urbana - Mayo 2025
La luz de la ventana
Vocalía de concursos
concursos@afc.cat
Septiembre de 2024
Definiciones de los temas 2024-2025
Octubre: Punto de fuga
Es el lugar donde convergen dos o más líneas paralelas (que pueden ser reales o no) y que tienden hacia el infinito de una imagen. Los puntos de fuga son elementos visuales por lo tanto que dan mucha fuerza a través de estas líneas convergentes.
Noviembre: Luces de otoño
Durante el otoño, el sol tiene una trayectoria más baja al horizonte, cosa que hace que el rayo de luz sea más largo y débil, por eso la brillantez que tanto nos gusta y asociamos con esta estación. Por eso también las sombras son más largas durante el otoño.
Pero no siempre el sol es visible y también encontramos escenas que nos evocan el otoño en otras condiciones de luz en las que la climatología no nos deja ver el sol.
Combina la luz con elementos que nos recuerden el otoño.
Diciembre: La noche en la ciudad
Se trata de captar escenas urbanas en horario nocturno.
Enero: Espacio negativo
El espacio negativo es todo aquello que rodea nuestro sujeto principal sin aportar información ‘relevante’, es decir, es la zona que acompaña, abraza tu imagen, pero que no es protagonista en sí misma porque no tiene peso, es plana, o contiene muy poca información (texturas suaves, colores planos, fondo blanco o negro…)
Febrero: Estelas de luz
La fotografía de estrellas de luz es un tipo de fotografía de exposición prolongada que resalta el movimiento de la luz. Si mantenéis el obturador de la cámara abierto durante un periodo prolongado, podéis captar más luz y, en este caso, mostrar como se mueve esta luz a lo largo del encuadre.
Marzo: Simetría
En fotografía, la simetría nos permite composiciones perfectamente equilibradas, y se consigue cuando ambos lados de la imagen tienen el mismo peso, cosa que generará una sensación de unanimidad y armonía.
Abril: Geometría urbana
En este caso no aplicaremos la definición utilizada en urbanismo que aplica la distribución de las ciudades sobre un plan.
Se trata de captar y resaltar las figuras geométricas que los elementos urbanos nos ofrecen.
Mayo: La luz de la ventana
La luz de la ventana es como vemos normalmente la luz natural al interior. La ventana misma es la fuente de luz efectiva, esto significa que la luz puede ser bastante suave por el hecho que la ventana es una fuente amplia o dura si coincide con la entrada de los rayos de sol.
¡Anímate a participar! Haciéndolo encontrarás motivaciones para mejorar en el arte de la fotografía.
Para cualquier duda puedes consultar en concursos@afc.cat
¡No esperes al último día para subir tus fotografías!
¿Quieres participar en nuestros concursos sociales? Lo tienes muy fácil ¡hazte socio de la Agrupación fotográfica con más actividad de Cataluña !
SUBE LAS IMÁGENES A FOTOGENIUS
Galerías de imágenes y classificación de los Temes Obligats anteriores 2023-2024
Presentación de los temas
2023
Octubre: Escaleras
Noviembre: Grande y pequeño
Diciembre: Animales de ciudad
2024
Enero: Velas
Febrero: Sombras duras
Marzo: Calzado
Abril: Silencio
Mayo: Charcos
Galerías de imágenes y classificación de los Temes Obligats anteriores 2022-2023
Presentación de los temas
Octubre: Triángulos
Noviembre: Espejo
Diciembre: Caminos
Enero: Contrapicado
Febrero: Ventanas
Marzo: Libros
Abril: Pareidolia
Mayo: Nocturna sin flash
Galerías de imágenes y clasificación de los Temas Obligados anteriores de 2021-2022
Temes Obligats de mayo – 2022
Arquitectura
Temes Obligats de abril – 2022
Abstracto
Temes Obligats de marzo – 2022
El ferrocarril y su entorno
Temes Obligats de febrero – 2022
Manos que trabajan
Temes Obligats de enero -2022
El reflejo de una imagen
Temes Obligats de diciembre – 2021
Contraluces y siluetas
Temes Obligats de noviembre – 2021
El deterioro de una paret
Temes Obligats de octubre – 2021
Fotografia documental