UNA  BREVE  INTRODUCCIÓN

Bienvenido visitante.

El grupo de retrato, actualmente formado por 16 miembros, presenta en forma de exposición, un resumen de su trabajo durante el último año 2023 (cuando solo éramos 9). No es un concurso y seguramente  no son las mejores fotos que se han hecho, pero sí que son las que cada cual ha querido presentar a este acontecimiento con la idea  de proponer unas líneas de trabajo más que unos resultados ya conseguidos.

Aquí, los fotógrafos reconocidos (algunos internacionalmente) no han tenido ningún problema a exponer junto a los neófitos, reconociendo, de este modo, que todos hemos aprendido algo de los otros, de fotografía, pero también de la vida, del arte, de las varias maneras de ver y de vivir  el mundo.  Esta posibilidad de compartir ideas, consecuencia directa de las largas esperas de las sesiones de estudio, nos ha permitido  acceder a una experiencia  colectiva importante, especialmente en un contexto en que suele predominar cierto espíritu de competencia y, por lo tanto,   generador de individualidades.

El observador de esta exposición se dará cuenta que  los miembros del grupo no tienen ningún problema a realizar y, por lo tanto, al representar el desnudo. Buena parte de su trabajo se ha dirigido hacia la mejor expresión posible de este aspecto del arte que ha tenido un papel  preponderante  desde mucho antes de en Fidias.

La mejor  representación del cuerpo humano quizás todavía es un hito para lograr, es una utopía en la cual creemos que  merece la pena trabajar permanentemente.

Por el mismo motivo es una exposición que podría afectar a personas relativamente sensibles a estos temas o a personas jóvenes  poco formadas, en ambos casos recomendamos que se abstengan de asistir.

Cuando la mirada  no ha dejado de ser “pura y brillando” (del bunker de en Peyu), siempre el  mejor traje ha sido la misma piel. Puede ser que en este contexto sea oportuno recordar la frase de Emma Goldman: ” It requires less mental effort tono condemn than tono think (Condenar  requiere menos esfuerzo intelectual que pensar).

Algún día tendremos que aclarar de una vez por todas si culturalmente somos Darwinianos o todavía son Genesistas. Si somos racionales o todavía son víctimas de miedos ancestrales transformados en mitos.

Disfruta de la exposición, compañero.

Fructuós (coordinador)

Foto: © Ricard Garnier

INAUGURACIÓN

Martes  3/12/2024 , a las 19h

Puedes visitar la muestra hasta el 24 diciembre de 2024

Entrada libre y gratuita

HORARI

Sala polivalente: abierta martes y viernes tarde y sábados mañanas. Consulta las diferentes activitats de la Sala de exposiciones

23/12/2024 — 24/12/2024
19:00 — 14:00 (19h)

Agrupació Fotogràfica de Catalunya

Vocalia Exposicions / Aleix Torrents