Sesión informativa sobre las longitudes focales reales y equivalentes en las cámaras digitales de óptica intercambiable
El Paso Universal
Cuando el formato dominante en fotografía era el Paso Universal con carretes de película de 35 mm. todos los negativos y todas las diapositivas hechas en este formato eran de 24 x 36 mm. La longitud focal de los objetivos de este formato y lo que representaba respecto al ángulo de visión de cada uno, era sobradamente conocido por casi todo el mundo.
Los más populares: 50 mm era la focal considerada como estándar. Por debajo los angulares (35, 28, 24 i 21). Por encima los teleobjetivos (75, 90, 135, 200, 300, etc.).
Los sensores digitales
En fotografía digital, las cámaras réflex son igual de “mamotretos” que las de película de 35 mm. Pero, excepto en las cámaras de alta gama “Full Frame”, el sensor que sustituye a la película es mucho más pequeño. Un sensor APS-C es 2,6 veces más pequeño, en superficie, que un negativo de 24 x36 mm. Un sensor 4/3 es 4 veces más pequeño. Si medimos las diagonales, un 4/3 es 2 veces más pequeño, un APS-C de Canon és 1,6 veces más pequeño. Un sensor de Nikon, Pentax o Sony es o 1,5 veces más pequeño.
Hasta el 2005 en qué apareció la primera réflex (Canon EOS 5D) con sensor de 24×36 mm., todas las demás eran de sensor pequeño y las 4/3 (Olympus) todavía más pequeño. Micro 4/3 es exactamente el mismo tamaño de sensor pero con una montura mucho más pequeña, a la medida del sensor.
Longitud focal y ángulo de visión
Un 50 mm delante de un sensor 4/3 en que la diagonal es la mitad, tendrá el ángulo de visión reducido a la mitad. En resumen, haremos las fotos con una lente con el comportamiento óptico (profundidad de campo, distorsión, etc.) de un 50 mm pero con una cobertura (menor) de un 100 mm. Con un sensor APS-C la cobertura sería equivalente a un 80 mm. (Canon) o a un 75 mm. el resto.
La sesión tratará de poder identificar fácilmente la correspondencia entre la focal real y la focal equivalente en lo que respecta al ángulo de visión de cada lente, según el tamaño del sensor de la cámara.
Calendario y horario
Se hará por ZOOM el jueves día 17 de junio de 19 a 21 horas
El planteamiento estará a cargo de Josep Vicente.
Precio
Gratuito. No hace falta inscripción.
Modalidad Online
Josep Vicente