SALIDA FOTOGRÁFICA: PLAÇA DE TOROS MONUMENTAL de Barna
CALENDARIO Y HORARIO
FECHA: MARTES, 2 DE JULIO
HORA: 10:00 h.
PRECIO: 8,00 Euros por persona
PUNTO DE ENCUENTRO: en la puerta de la entrada Plaza de Toros Monumental, Taquillas Gran Vía
CÓMO LLEGAR:
Metro L5 parada en Sagrada Familia L2 Lila, solo circula de Badalona a Sagrada Familia
Bus: Todos los Buses que circulan por Gran Vía
INSCRIPCIONES Y PAGO: ONLINE
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Plaza de Toros Monumental de Barcelona, también conocida simplemente como La Monumental, es una plaza de toros ubicada en la ciudad de Barcelona, Catalunya, España. Fue inaugurada en 1914 bajo el nombre de “El Sport” y pronto se expandió y recibió su nombre actual en 1916. Situada en la confluencia de la Gran Via y la Calle Marina (Marina Street) en el distrito del Ensanche, La Monumental tiene una capacidad de 19.582 localidades distribuidas en 26 filas de tendidos, palcas y gradas en el primer piso, así como una galería superior que rodea el edificio. A lo largo de su historia, La Monumental fue considerada una de las tres plazas más prestigiosas de España junto a la Plaza de Las Ventas de Madrid y la Maestranza de Sevilla.
Sin embargo, en 2011, se celebraron las últimas corridas de toros en Cataluña debido a una prohibición posteriormente declarada inconstitucional. Aunque la prohibición se revocó en el 2016, no se han realizado más corridas de toros en La Monumental desde entonces. Actualmente, la plaza se utiliza para eventos deportivos, musicales y circenses. El edificio original fue construido en estilo noucentista por Manuel Joaquim Raspall y Mayol, y la expansión posterior se realizó bajo la dirección de Ignasi Mas i Morell y Domènec Sugrañes i Gras, dando lugar a su fachada actual, fuertemente influida por la arquitectura Mudéjar y Bizantina.
La Plaza Monumental de Barcelona, también conocida simplemente como La Monumental, es un impresionante edificio que ocupa una manzana en la Gran Vía de les Corts Catalanes, entre las calles Marina, Diputació y Lepant, en el barrio de Fort Pienc en Barcelona. Esta plaza de toros está catalogada como Bien Cultural de Interés Local. Permíteme describirte algunos detalles interesantes sobre su arquitectura:
- Estilo arquitectónico: La Monumental combina elementos del neomudéjar y el bizantino. El neomudéjar, relacionado principalmente con construcciones de ocio como las plazas de bueyes, influyó en su diseño.
- Distribución: Con un aforo de 19.582 localidades, presenta una planta circular con un espacio central para la arena, el escenario principal de los eventos taurinos. Alrededor de la arena, se extiende una gradería radial con dos partes bien diferenciadas: una más cercana al aire libre y otra más elevada cubierta por una estructura en voladizo que forma una galería curvada.
- Fachadas: Las fachadas, a pesar de ser unitarias, presentan un mayor énfasis decorativo en la Gran Via y en la calle Marina. El uso de ladrillo visto y cerámica azul y blanca crea un efecto visual único. Las ocho torres cuadradas en el exterior albergan las escaleras que conducen a los asientos superiores de la gradería.
- Cubierta: El techo tiene dos vertientes y está decorado con elementos cerámicos. Una cúpula de 27 metros de altura, situada en la zona de restauración, es uno de los rasgos distintivos.
Fotos: fondo internet
PLAÇA DE BRAUS MONUMENTAL BCN
Grup de Cultura