Concurso social «Temes Obligats 2025-2026»
BASES PARA EL CONCURSO SOCIAL TEMAS OBLIGADOS 2025-2026
El social del AFC es un concurso reservado a nuestros asociados que tiene por finalidad fomentar la práctica de la fotografía.
Como cada temporada el concurso empieza el mes de octubre y finaliza en mayo del año siguiente.
Periodo
El concurso social de Temas Obligados consiste en una liga entre los meses de octubre a Mayo. (2025-2026)
Participantes
Todos los socios de la Agrupació Fotogràfica de Catalunya.
Periodicidad
Cada mes se hará una convocatoria con un tema específico, las obras se podrán presentar entre el 1 y el 20 de cada mes el veredicto tendrá lugar a final de mes, la fecha podrá ser modificada en función de los festivos o periodos vacacionales.
Las fechas podrán ser consultadas en la web de la AFC (https://afc.cat/) o en Fotogenius (https://afc.fotogenius.es)
Temas mensuales 2025-2026
Cada mes el tema que valorará el jurado será lo indicado en la siguiente lista:
Accede a los temas y sus definiciones 2025-2026
Modalidades
Monocromo y color
Presentación de las obras
– Formado: JPG/JPEG
– Tamaño de las imágenes: Máximo horizontal: 1920px – Máximo vertical 1080px.
– Peso: Menos de 2Mb.
– Archivo: los nombres de los ficheros (.jpg) tendrán que incluir el título de la foto.
La obra presentada no puede incluir ninguna identificación del autor.
– Total de obras por autor y mes: Máximo una por cada modalidad monocromo y color.
Jurado
El jurado estará integrado por tres personas cualificadas, tan podrán ser otras agrupaciones o asociaciones fotográficas como por socios de la agrupación con la experiencia necesaria.
Clasificación por el tema obligado mensual
Cada mes y por cada modalidad se hará una clasificación de mayor a menor a fin de destacar las fotografías mejor valoradas.
Puntuación
Las obras se puntuarán de 0 a 9 puntos teniendo en cuenta una matriz en la que se valorará:
1 composición, 2 iluminación, 3 contenido/mensaje, 4 creatividad y 5 técnica.
Aquellas obras presentadas que no se ajusten a la definición del tema propuesto serán puntuadas con la mínima puntuación.
Veredicto
Las deliberaciones sobre las obras seleccionadas se harán de manera presencial en el local del AFC.
El día del veredicto se publicarán los resultados del mes.
El veredicto del jurado es inapelable.
Técnica fotográfica
El espíritu de este concurso es el mejorar como fotógrafos y desarrollar las habilidades en la captura de una imagen.
No se considera el uso de la inteligencia artificial (IA) como técnica fotográfica, el resultado de la IA crea imágenes hiperrealistas que pueden ser confundidas con fotografías. Se considera que la inteligencia artificial no es fotografía y no tendría que competir en un concurso de fotografías.
Las entradas se tienen que originar como fotografías (capturas de imágenes de objetos a través de la sensibilidad a la luz) realizadas por el participante en emulsión fotográfica o adquiridas digitalmente.
No se permite el uso de fotomontajes creados con la ayuda de herramientas de edición que sustituyan píxeles.
Si se permite la edición de parámetros básicos de iluminación.
Premios
Una vez realizada el veredicto correspondiente al mes de mayo y en el mismo acto, quedarán identificados los ganadores para cada modalidad, se decir, que tengan más puntos sumando los resultados de todas las convocatorias.
En caso de producirse empate en los puntos, el jurado del mes de mayo seleccionará la mejor entre las empatadas hasta ordenar las tres mejores de cada modalidad.
La entrega de los premios se hará en un acto presencial antes de finalizar el año.
Exposición y derechos
Por el hecho de concursar, el socio premiado cede al AFC los derechos indefinidos de exponer y hacer uso de sus fotografías, mencionando en todos los casos su autoría.
Las fotografías de cada mes se exhibirán a la galería del concurso de la web de la AFC. Galerías – AFC : Agrupación Fotográfica de Cataluña
Las fotografías mejor valoradas podrán ser publicadas en las redes sociales de la AFC y podrán ser imprimidas y empleadas en exposiciones organizadas por la AFC, en los propios espacios y en aquellas entidades o instituciones con las cuales la AFC tenga acuerdos de colaboración. Estas fotografías pasarán a integrar el fondo fotográfico de la Agrupación”.
Interpretaciones
Ante consideraciones interpretativas relativas a categoría, definición de conceptos y otros, siempre que existan, se aplicarán las definidas por la FIAP, en caso contrario, decide el Consejo Directivo.
Definición de monocromo según FIAP
Una obra en blanco y negro que va del gris muy oscuro (negro) al gris muy claro (blanco) es una obra monocromo con varios tonos de gris. Una obra en blanco y negro con modificación tonal íntegra con un solo color seguirá siendo un trabajo monocromático susceptible de ser categorizando cómo de blanco y negro; una obra de estas características se puede reproducir en blanco y negro en el catálogo de un salón bajo el patrocinio FIAP. En cambio, una obra en blanco y negro con modificación tonal parcial o con la adición de un color se convierte en un trabajo de color (policromado) y se tiene que categorizar de color; este tipo de obra se tiene que reproducir en color en el catálogo de un salón bajo el patrocinio FIAP.
Apéndice al documento FIAP 018/2017 Definición de la fotografía en blanco y negro (monocromo)
Una obra en blanco y negro que se ajusta desde el gris oscuro (negro) al gris claro (blanco) es una obra monocromática w y con los diversos tonos de gris. Una obra en blanco y negro tonificada íntegramente en un solo color seguirá siendo una obra monocroma capaz de situarse en la categoría en blanco y negro; esta obra se puede reproducir en blanco y negro en el catálogo de un salón bajo el mecenazgo de la FIAP. Por otro lado, una obra en blanco y negro modificada por una tonificación parcial o por la adición de un color se convierte en una obra en color (policromo) para situarse en la categoría de color; tal obra requiere la reproducción en color en el catálogo de un salón bajo el mecenazgo de la FIAP.
Vocalía de concursos
concursos@afc.cat
SUBE LAS IMÁGENES A FOTOGENIUS
(A partir del 1 de octubre de 2025)
Galerías de imágenes clasificación de los «Temes Obligats» anteriores de 2024-2025
Presentación de los temas
2024
Octubre: Punto de fuga
Noviembre: Luces de otoño
Diciembre: La noche en la ciudad
https://afc.cat/galeria/classificacio-concurs-temes-obligats-2024-2025-decembre/
2025
Enero : Espacio negativo
Febrero: Rayos de luz
Marzo: Simetría
Abril: Geometría urbana
Maig: La luz de la ventana
Galerías de imátgenrs y classificación de los «Temes Obligats» anteriores de 2023-2024
Presentación de los temas
2023
Octubre: Escaleras
Novembre: Grande y pequeño
Diciembre: Animales de Ciutad
2024
Gener: Velas
Febrero: Sombras duras
Marzo: Calzado
Abril: Silencio
MYO: Charcos
Galerías de imágenes y clasificación de los «Temes Obligats» anteriores de 2022-2023
Presentación de los temas
Octubre: Triángulos
Noviembre: Espejo
Podéis acceder a los comentarios del jurado y del veredicto de noviembre: Veredicte mirall
Diciembre: Caminos
Podéis acceder a los comentarios del jurado y del veredicto de diciembre: Veredicte camins
Enero: Contrapicado
Podéis acceder a los comentarios del jurado y del veredicto de gener 2023: Veredicte contrapicat
Febrero: Ventanas
Podeis acceder a los comentarios del jurado y del veredicto de febrero 2023: Veredicte finestres
Marzo: Libros
Abril: Pareidolia
Mayo: Nocturna sin flash
El tema de este ultimo mes del concurso.
PRIMERS CLASSIFICATS DELS TEMES OBLIGATS 2022-2023
Finalitzado el ‘último tema de los «Temes Obligats 2022 – 2023» os presentamos los primeros clasificados, según la puntuación acumulada obtenida en la participación de cada mes:
Por la categoría monocromo:
1er. clasificado
Santiago García Cuadrado con 736 puntos
2on. clasificado
Josep Suarez Torrellas con 711 puntos
3er. clasificado
Adolfo Garcia Bastard con 702 puntos
Per a la categoria color:
1er. clasificado
Josep Suárez Torrellas con 763 puntos
2on. clasificado
Joan Soldevila Adán con 709 puntos
3er. clasificado
David Peñarroya Hernández con 705 puntos
Enhorabuena a los ganadores y a todos los concursantes per su participación.
Galerías de imágenes y classificacióy de los «Temes Obligats» anteriors de 2021-2022
Temes Obligats de mayo – 2022
Arquitectura
Temes Obligats d’abril – 2022
Abstracto
Temes Obligats de marzo – 2022
El ferrocarril y su entorno
Temes Obligats de febrero – 2022
Manos que trabajan
Temes Obligats de enero- 2022
El reflejo de una imagen
Temes Obligats de diciembre- 2021
Contraluces y siluetas
Temes Obligats de noviembre – 2021
El deterioro de una pared
Temes Obligats d’octubre – 2021
Fotografía documental